top of page
Caso Real 4:
Suceso de Aparición de Grietas y Hundimientos en una vivienda antigua tras una fuga importante de agua en la Red de Abastecimiento Municipal:
Antecedentes

En este caso se manifestaron grietas y fracturas en paredes de una casa de pueblo, situada dentro del casco urbano de una localidad, hasta registrar deformaciones con hundimiento de algunos tramos de su suelo en la planta baja, esto es, justo encima del terreno.
Este suceso se produjo coincidiendo con una fuga de agua de envergadura importante registrada en una tubería municipal de abastecimiento de agua, justo en el tramo de la misma que discurría por delante de la vivienda afectada.
En este suceso, ni el organismo público propietario de la tubería, ni la empresa encargada del mantenimiento de la misma, quisieron atender los daños en esta vivienda, alegando que dichos daños se debían a otro tipo de suceso y no a la citada fuga de agua acontecida.
Indagamos

Se nos solicitó Inspección e Informe Pericial para determinar las circunstancias de ocurrencia del suceso, y durante nuestra intervención se encontró que efectivamente se había producido un socavamiento o hundimiento del terreno de envergadura importante justo en la zona del terreno donde había tenido lugar la fuga de agua municipal, donde se pudo observar que efectivamente se había registrado un “lavado” importante del terreno, el cual era de tipo arenoso, lo que había precipitado el hundimiento de aproximadamente un metro de profundidad de todo el terreno de dicha zona, justo contiguamente a la ubicación de la vivienda afectada.
En este caso, mediante la inspección de la vivienda, análisis de la tipología y evolución de los agrietamientos y hundimientos, y mediante la investigación de la citada fuga de agua, se demostró en nuestro Informe Pericial, que efectivamente los daños de hundimiento en la vivienda se debían a que el terreno había sido “lavado” y por tanto socavado gravemente en esa zona por la fuga de agua citada, así como los agrietamientos y fracturas registrados en las zonas afectadas de esta vivienda igualmente se debían al movimiento de descenso que la vivienda estaba experimentando con motivo de dicho debilitamiento acusado del terreno sobre el cual estaba apoyada.
Ante la negativa de los causantes, a asumir la reparación de los daños en la vivienda, el propietario de la misma tuvo que efectuar una reclamación de tipo judicial. Durante dicho proceso judicial, efectivamente se pudo demostrar el origen del suceso, mediante un debate establecido dentro del juicio, en el cual se expusieron todas las investigaciones realizadas para la elaboración de nuestro informe pericial.
¿Cuáles fueron los Factores Clave para que el propietario de la vivienda pudiera Recuperar el Importe de las Reparaciones de los daños que se ocasionaron en su vivienda?

-
En primer lugar, fue indispensable que el Propietario de la vivienda solicitara un Informe de un Técnico Especializado así como asesoramiento sobre cómo solucionar el suceso.
-
Fue también indispensable que el propietario de la vivienda decidiera proceder a la realización de la reclamación de sus daños, siguiendo todos los pasos legales necesarios para ello.
-
Para demostrar el origen de sus daños y las reparaciones que hacía falta efectuar en los mismos, fue imprescindible la solicitud de un Informe Pericial a un especialista. Mediante el estudio exhaustivo y el informe pericial detallado que se realizó por parte de nuestro Arquitecto Técnico especialista en siniestros, se demostró durante todo el proceso judicial la procedencia y el alcance de los daños.
Si el informe pericial no hubiera sido así de exhaustivo, detallado y completo, la resolución positiva de dicha reclamación no habría estado tan clara, ya que otro perito contrario podría haber entrado en conflicto de opinión acerca del origen del suceso.
Sin embargo, en la realización de nuestro informe se detallaron tanto todas las circunstancias encontradas durante la ocurrencia del suceso, que no hubo lugar a dudas acerca del origen del mismo, durante el citado procedimiento judicial.
Debe tenerse en cuenta que se estudiaron y documentaron, no solamente los daños y las reparaciones precisas, sino que se documentó con datos sobre el hundimiento registrado en el terreno, se efectuó un seguimiento y comprobación de la velocidad de apertura de las grietas y de los hundimientos, y se examinaron todas las posibles circunstancias de ocurrencia del lugar, así como la evolución de la vivienda a lo largo del tiempo.
Este análisis exhaustivo, así como la explicación del mismo durante el procedimiento judicial, dio lugar a que se pudieran demostrar las circunstancias de ocurrencia y los daños de forma exhaustiva, y por tanto dio lugar a la resolución positiva del suceso.
Si desea más información pulse aquí para contactar con nuestro técnico experto.
bottom of page