top of page

Caso Real 6:

Suceso de Aparición de Goteras y daños Estructurales en Residencial de Viviendas y Garajes de Nueva Construcción:

Antecedentes

Daños en estructura de edicios por defectos de obra nueva
Peritajes de defectos en edificios

Este caso consistió en la aparición de goteras de agua de lluvia generalizadas en muchos puntos de los techos de unos garajes comunitarios de planta baja, en un edificio de viviendas y garajes de reciente construcción.

Al registrarse entradas de agua de lluvia inmediatamente después de la obra nueva de este residencial, la Comunidad de Vecinos solicito a la Promotora la reparación de la impermeabilización de las zonas comunes del residencial que estaban justo encima de dichos garajes. Era evidente, que efectivamente existía un defecto en la estanqueidad de los suelos de las zonas exteriores del propio residencial, que estaban situadas justo encima de las entradas de agua a los garajes.

Ante esta reclamación inicial, que fue inmediatamente tras la obra nueva del residencial, la promotora llamó a la empresa constructora que había realizado los pavimentos de las zonas comunes defectuosas, y éstos, en lugar de reparar la lámina impermeabilizante de la zona, aplicaron unas pinturas sobre el pavimento original. Resultó que tras pocos meses la pintura aplicada se estaba ya levantando, y las goteras en los garajes se reiteraban.

Este suceso se prolongó en el tiempo, y los vertidos de agua a los garajes llegaron a producir corrosión en las armaduras de la estructura del garaje, así como el agua arrastrado con corrosión se vertía sobre los vehículos interiores de los usuarios, ocasionando también daños en la pintura de los mismos.

Durante el suceso, los distintos agentes que habían intervenido en la obra nueva de este residencial (promotora, constructora principal, empresas constructoras subcontratadas, arquitecto, arquitecto técnico y las aseguradoras de cada uno de ellos) no se ponían de acuerdo acerca de cual fue en concreto en defecto constructivo que ocasionó los daños, y por tanto no había un consenso sobre quien o quienes eran los responsables de los daños en el inmueble.

En este caso, tanto las reparaciones que eran precisas para solucionar las entradas de agua, como las reparaciones para solucionar los daños de corrosión en los garajes, eran de importes elevados.

Indagamos

Tasación de daños en viviendas por defectos constructivos

Se nos solicitó Informe Pericial de este suceso a nuestro Gabinete Pericial, y durante nuestra intervención realizamos un examen exhaustivo de todos los daños, defectos constructivos y circunstancias de ocurrencia en este suceso, quedando plasmados todos los daños del edificio y los importes de reparación dentro de nuestro Informe Pericial. En este informe, nuestro técnico especializado realizó un mapa detallado de todos los puntos de entrada de agua y de todos los elementos constructivos ubicados inmediatamente encima y en las inmediaciones de cada daño, de tal forma que durante el proceso de reclamación de estos daños que se dio después, quedó perfectamente documentado y acreditado cuales eran las circunstancias constructivas y de ocurrencia que estaban colaborando en las entradas de agua de lluvia tan numerosas que se estaban dando a lo largo de todos los garajes y zonas comunes del residencial.uceso.

Por todo lo expuesto

Ante la imposibilidad de que alcanzaran un consenso entre las distintas partes que participaron en la obra nueva, este suceso llegó a registrar un proceso judicial, en el cual fue finalmente el juez quien estableció la responsabilidad de cada uno de los participantes. Para esta labor, el juez se apoyó y pudo documentarse extensamente en los datos y registros recogidos en la elaboración de nuestro informe pericial.

¿Cuáles fueron los Factores Clave para que la Comunidad de Propietarios de este residencial pudiera realizar de Forma Efectiva la Reclamación de sus daños?

Peritaciones de defectos en comunidades
  • En primer lugar fue muy importante la pronta comunicación del suceso de inundaciones en los garajes, que la Comunidad de Propietarios efectuó nada más iniciarse las entradas de agua, esto es, justo después de la obra nueva del residencial.
     

  • Fue también imprescindible la labor de continuación de reclamación que se continuó por parte del Presidente y Administrador encargados de la citada Comunidad de Vecinos, tras las distintas reparaciones defectuosas efectuadas por la Promotora y Constructora. Es decir, hubo un seguimiento del suceso de reclamación. Mediante estas reclamaciones previas se interrumpieron los plazos de prescripción, quedando la reclamación de los daños en estudio, dentro de los plazos legales.
     

  • En la celebración del procedimiento judicial, que fue preciso efectuar ya que el suceso no se consiguió solucionar a lo largo del tiempo, fue clave el hecho de que todos los daños y presupuestos de reparación quedaran perfectamente acreditados y documentados mediante la elaboración de nuestro Informe Pericial. Para ello, nuestro técnico especializado realizó un Informe Pericial muy detallado donde se recogieron, documentaron y explicaron todos los daños y las circunstancias de ocurrencia.
     

  • El mapa de ubicación de cada daño que realizó nuestro técnico, permitió que el juez, y el propio abogado de la parte reclamante, pudieran situarse mejor en cada zona de ocurrencia y examinar más detenidamente las circunstancias concurrentes en cada zona, ya que las zonas afectadas eran extensas y numerosas y esto daba lugar a que pudieran confundirse unas zonas con otras o confundir las circunstancias de ocurrencia de cada zona, dentro del conjunto tan numeroso de daños.
     

  • La realización detallada y perfectamente documentada de nuestro informe, permitió que el juez tuviera, por tanto, muchos más datos y más información sobre las circunstancias concurrentes en el suceso, y por tanto pudiera tomar su decisión con toda la información importante posible. Esta aportación extensa de información sobre los daños, se tradujo en una riqueza documental y de acreditación en el Informe Pericial, y esto fue lo que conseguimos con nuestra labor.

Si desea más información pulse aquí para contactar con nuestro técnico experto.

Otros Casos Reales

bottom of page