top of page
Caso Real 7:
Suceso de daños de Humedades Generalizadas en Residencial de 300 Viviendas de Reciente Construcción:
Antecedentes

En este caso, un Administrador de Fincas encargado de un Residencial de chalets y zonas comunes de reciente construcción, nos solicitó un Informe Pericial para acreditar los daños y defectos constructivos del inmueble, con la intención de efectuar una reclamación fundada a la promotora-constructora que efectuó tal Residencial.
El problema que se planteó en este Residencial, que estaba compuesto por 300 viviendas, es que los daños eran tan numerosos y generalizados repartidos por las zonas comunes del residencial, que resultaron unos presupuestos globales de reparación enormes, los cuales daban lugar a unas costas judiciales o de reclamación muy altas.
En este caso, el Administrador del Residencial, decidió seleccionar los defectos y daños más importantes que estaban afectando al Residencial, y centrarse en la reclamación de éstos, con el fin de no incurrir en unos costes de Abogados y procedimiento judicial desorbitados.
Indagamos

En nuestra intervención pericial, nuestro Arquitecto Técnico Especialista en defectos constructivos, examinó de forma exhaustiva todos los daños en las zonas comunes del residencial, que efectivamente de forma evidente se debían a defectuosa ejecución generalizada de los viales de tránsito peatonales del residencial.
En concreto se trataba de tramos de suelo inundados con encharcamientos grandes reiterados durante la ocurrencia de las sucesivas lluvias en la localidad, debido a que los sistemas de desagüe y configuración de dichas zonas comunes peatonales eran erróneos, y daban lugar a que el agua quedara estancada en lugar de a que quedara evacuada. Estas inundaciones ocasionaban imposibilidad de paso de los usuarios por muchas zonas del residencial cada vez que llovía y entradas de agua de lluvia y humedades a muchas viviendas contiguas del residencial.
Por todo lo expuesto
En nuestro Informe Pericial se documentaron de forma detallada tanto los daños, como los defectos existentes en el residencial, así como los presupuestos de reparación que eran precisos para solucionarlos. Con este informe, el Administrador pudo iniciar su reclamación, así como hacerse una idea más detallada de cuáles eran los defectos más importantes y graves en el residencial, con lo cual pudo tomar una decisión más exacta y documentada acerca de cómo afrontar dicha reclamación.
¿Cuáles fueron los Factores Claves que influyeron en que este Residencial pudiera solucionar su Importante Problema de daños?

-
Fue muy importante el buen hacer profesional del Administrador del residencial, el cual buscó asesoramiento especializado para poder afrontar el suceso. Esto es, se informó y documentó bien acerca de cómo solucionar el suceso. También fue indispensable la labor de seguimiento y decisiones por su parte en la gestión del suceso.
-
Para que el Administrador tuviera toda la información importante y decisiva a su alcance, y que por tanto, pudiera decidir con éxito, fue muy importante la elaboración del Informe Pericial de nuestro Arquitecto Técnico Especializado, el cual realizó un informe muy detallado y explicativo tanto de los daños, como de los defectos constructivos causantes, como de las reparaciones necesarias en cada caso.
La experiencia muy amplia de nuestro técnico en el examen de este tipo de sucesos, junto con el buen hacer profesional del mismo, hicieron que en el Informe Pericial se identificaran de forma clara y concisa todos y cada uno de los defectos constructivos que estaban ocasionando las humedades en este residencial. Estos datos informativos exhaustivos aportados por nuestro informe, dieron lugar a que el administrador pudiera tener una idea detallada y concisa sobre los defectos y daños del suceso, y por tanto, que pudiera tomar sus decisiones acerca de la reclamación de la forma más eficiente posible.
Si desea más información pulse aquí para contactar con nuestro técnico experto.
bottom of page